Descripción
Claroscuro Tintas de uco 2021
Viñedos
La uva proviene de viñedos propios ubicados en, Vistaflores, Tunuyán, Valle de Uco a 1054 msnm. Con suelo franco arenoso en los altos de la finca y rocas de origen aluvial. El sistema de riego es por goteo con agua proveniente de los deshielos de las altas cumbres.
Los tres varietales usados en este blend, están ubicados a continuación uno de otro.
Elaboración
Las uvas se cosechan en las últimas semanas de marzo
Cada varietal se elabora por separado mediante:
Cosecha manual
Selección de racimos
Maceración fría de 48hs a una temperatura de entre 7-8 °C.
Fermentación alcohólica a temperatura controlada de 25-27 °C, con levaduras seleccionada para cada varietal
Fermentación malolactica solamente al cabernet franc y al petit verdot.
El Malbec y el cabernet franc maduran en tanques de acero inoxidable mientras que el petit verdot en barricas de roble francés de segundo y tercer uso durante 6 meses.
Transcurrido este tiempo se realiza el corte final siendo el mismo 35% Malbec, 33% Cabernet Franc y un 32% de Petit Verdot.
Notas de cata
Vista: color rojo intenso con reflejos violáceos aportados por el Malbec y el Cabernet Franc.
Nariz: Resaltan aromas florales (violetas) enriquecidos por frutos rojos como ciruelas, propios del el Malbec, también aparecen otros aromas frescos y herbal como menta, tomillo y eucalipto aportados por el Cabernet Franc.
En boca posee la suavidad y elegancia del Malbec, una buena acidez aportada por el Cabernet Franc y una marcada concentración y volumen dada por el Petit Verdot y su leve paso por madera. De final dulce.
Este blend tiene la particularidad de tener 3 varietales diferentes lo que lo hace fluido y fácil de beber, de buena acidez, pero también tiene una elegante y marcada estructura que se la da el Petit Verdot.
Datos técnicos
Alcohol: 13,5%,
Acidez total: 5,30 g/l
Ph: 3,9
Azucar: 7 g/l
Claroscuro Tintas de uco 2021
Viñedos
La uva proviene de viñedos propios ubicados en, Vistaflores, Tunuyán, Valle de Uco a 1054 msnm. Con suelo franco arenoso en los altos de la finca y rocas de origen aluvial. El sistema de riego es por goteo con agua proveniente de los deshielos de las altas cumbres.
Los tres varietales usados en este blend, están ubicados a continuación uno de otro.
Elaboración
Las uvas se cosechan en las últimas semanas de marzo
Cada varietal se elabora por separado mediante:
Cosecha manual
Selección de racimos
Maceración fría de 48hs a una temperatura de entre 7-8 °C.
Fermentación alcohólica a temperatura controlada de 25-27 °C, con levaduras seleccionada para cada varietal
Fermentación malolactica solamente al cabernet franc y al petit verdot.
El Malbec y el cabernet franc maduran en tanques de acero inoxidable mientras que el petit verdot en barricas de roble francés de segundo y tercer uso durante 6 meses.
Transcurrido este tiempo se realiza el corte final siendo el mismo 35% Malbec, 33% Cabernet Franc y un 32% de Petit Verdot.
Notas de cata
Vista: color rojo intenso con reflejos violáceos aportados por el Malbec y el Cabernet Franc.
Nariz: Resaltan aromas florales (violetas) enriquecidos por frutos rojos como ciruelas, propios del el Malbec, también aparecen otros aromas frescos y herbal como menta, tomillo y eucalipto aportados por el Cabernet Franc.
En boca posee la suavidad y elegancia del Malbec, una buena acidez aportada por el Cabernet Franc y una marcada concentración y volumen dada por el Petit Verdot y su leve paso por madera. De final dulce.
Este blend tiene la particularidad de tener 3 varietales diferentes lo que lo hace fluido y fácil de beber, de buena acidez, pero también tiene una elegante y marcada estructura que se la da el Petit Verdot.
Datos técnicos
Alcohol: 13,5%,
Acidez total: 5,30 g/l
Ph: 3,9
Azucar: 7 g/l